sábado, 17 de mayo de 2025

Tal día como hoy...

El 17 de mayo de 1900 fue inaugurada en el muelle de la Monja, o de Maura, la grúa más potente vista hasta entonces en Santander. Fue situada sobre una gran base construida con bloques de piedra procedentes de los antiguos muelles. Como el muelle era de madera la base de la grúa descansa sobre el lecho de la bahía. La grúa estaba accionada por una máquina de vapor, su estructura era metálica y estaba construida con el mejor acero de la época.


 

miércoles, 14 de mayo de 2025

Tal día como hoy...

El 14 de mayo de 1504, los habitantes de Santander celebran por primera vez el Voto de San Matías. El 12 de noviembre de 1503, se adoptó por unanimidad de los lugareños, el Prior, el Cabildo y las autoridades un acuerdo que dio lugar al Voto y Capitulaciones de San Matías donde se establece que ese año, y todos los años venideros, se celebre una solemne procesión el día de la onomástica del Santo (14 de mayo) a la que están obligados a acudir todos los habitantes de la población. San Matías fue el santo al que se encomendaron los habitantes de Santander para que les librara de la peste que asolaba la villa.



jueves, 8 de mayo de 2025

Tal día como hoy...

El 8 de mayo de 1467, el rey Enrique IV de Castilla expidió un Privilegio por el cual concedía a la villa de Santander los títulos de Noble y Leal, ya que los habitantes de Santander prefirieron la autoridad del Rey antes que la del Marqués de Santillana, a quien el Rey concedió los derechos sobre Santander como agradecimiento al Marqués por ponerse de su parte cuando se puso en duda la sucesión de la Corona al nacer la princesa Juana, ya que muchos nobles decían que no era hija del Rey. Los nobles de Santander se mostraron partidarios del Marqués, mientras que los demás habitantes se mostraron en contra. Esto produjo violentos enfrentamientos entre ambos bandos en la villa de Santander.


 

sábado, 3 de mayo de 2025

Tal día como hoy...

El 3 de mayo de 1852, Don Francisco de Asís de Borbón, rey consorte marido de la reina Isabel II, inaugura en Santander las obras del Ferrocarril de Alar del Rey a Santander. Debido a su complejidad, la obra se realizó por tramos, siendo el tramo Reinosa-Bárcena de Pie de Concha el último en abrirse, en 1866. A partir de ese momento ya fue posible ir en tren de Santander a Madrid.


 

Tal día como hoy...

El 3 de mayo de 1248 la nave comandada por Ramón Bonifaz remontó el río Guadalquivir y rompió la cadena que unía las barcas que bloqueaban el río, lo que impidió a las tropas moras que dominaban Sevilla recibir suministros y permitió que las tropas del rey Fernando III liberaran Sevilla y Triana. Ramón Bonifaz fue nombrado Almirante de Castilla, el primer almirante que tuvo España. Este hecho histórico está reflejado en el escudo de Santander.


 

viernes, 2 de mayo de 2025

Tal día como hoy...

El 2 de mayo de 1880 se inaugura el monumento a Pedro Velarde, natural de Muriedas y héroe de la Guerra de Independencia de 1808 junto a Luis Daoíz. En 1864 José María de Pereda pedía en un artículo que se recordara al héroe del Dos de Mayo con un monumento conmemorativo. La iniciativa tuvo tan buena acogida que se formó una Junta para gestionar la idea y recaudar los fondos necesarios. El monumento fue encomendado al escultor José Piquer y Duart, que diseñó la estatua, los relieves y el pedestal, pero su prematura muerte hizo que las obras, empezadas el 31 de diciembre de 1864, quedaran interrumpidas. Pasados quince años sin que las obras avanzaran, Pereda recriminó públicamente la situación, lo que provocó que se creara una nueva Junta que retomara el proyecto. Ésta encargó a Elías Martín que terminara la escultura y los relieves.