lunes, 24 de junio de 2024

Tal día como hoy...

El 24 de junio de 1892 entró en servicio el tranvía a vapor que unía el centro de Santander con El Sardinero por el túnel construido bajo el Alto de Miranda. El concesionario inicial de la línea se la traspasó al empresario hotelero César Pombo, por lo que el tranvía fue conocido como el "Tren de Pombo". Debido al pequeño gálibo del túnel, el tranvía no pudo ser electrificado y fue clausurado en 1913, aunque la concesión caducó en 1917.



Tal día como hoy...

El 24 de junio de 1874 entró en servicio la línea de tranvía que unía el centro de la ciudad con El Sardinero. Los empresarios que obtuvieron la concesión del tranvía se la transfirieron al empresario Santos Gandarillas, de quien tomó su nombre el tranvía, que pasó a ser conocido como el "Tren de Gandarillas". El tranvía empezó usando tracción de sangre, pero en 1877 entran en servicio dos pequeñas locomotoras a vapor.



lunes, 17 de junio de 2024

Tal día como hoy...

El 17 de junio de 1955 entraron en servicio los trolebuses que sustituyeron a los tranvías en la línea de Santander a El Astillero. La empresa CTSA, concesionaria del servicio, mientras tenían lugar las obras de instalación del tendido eléctrico y las pruebas de los primeros trolebuses, cubrió el servicio con autobuses. Los primeros trolebuses eran alemanes, de un piso, pero en 1960, junto a otras empresas españolas, compró unos trolebuses ingleses, de dos pisos, que hubo que adaptar y poner las puertas de acceso en el lado derecho. Los trolebuses a El Astillero estuvieron en servicio hasta 1975.



viernes, 17 de mayo de 2024

Tal día como hoy...

El 17 de mayo de 1900 fue inaugurada la Grúa de Piedra. Debido a que las grúas que había en el puerto no tenían capacidad para mover cargas muy pesadas y los barcos tenían que ir a otros puertos a descargar, la Junta de Obras del Puerto encargó la construcción de una grúa que pudiera cargar hasta 30 toneladas.



martes, 14 de mayo de 2024

Tal día como hoy...

El 14 de mayo de 1504 se celebraron por primera vez la procesión y la misa en honor a San Matías. En 1503 la peste asolaba la villa de Santander, y como los recursos médicos entonces eran muy rudimentarios, los habitantes de la villa encendieron doce velas iguales que representaban a los Apóstoles y decidieron encomendarse a aquél cuya vela fuera la última en apagarse. Dicha vela fue la que representaba a San Matías.



miércoles, 8 de mayo de 2024

Tal día como hoy...

El 8 de mayo de 1467 el rey Enrique IV de Castilla expide un Privilegio por el que concede a la entonces villa de Santander los títulos de Noble y Leal como premio a la lealtad mostrada por sus habitantes cuando cedió los derechos sobre la villa al Marqués de Santillana en 1466. Los de Santander prefirieron seguir siendo fieles al Rey en lugar de servir al Marqués, su nuevo señor.



viernes, 3 de mayo de 2024

Tal día como hoy...

El 3 de mayo de 1248 Ramón Bonifaz, al mando del Carceña, construido en Santander y con tripulación montañesa, remontó el río Guadalquivir y logró romper las cadenas que sujetaban las barcas que formaban una pasarela que unía las dos orillas del río. Las tropas moras del rey Axataf tenían tomadas Sevilla y Triana y dicha pasarela permitía el paso de suministros y tropas de una orilla a otra. Al romper las cadenas las fuerzas cristianas lograron reconquistar Sevilla y Triana. El rey Fernando III concedió a la villa de Santander el privilegio de que en su escudo quedara reflejado este importante hecho.



jueves, 2 de mayo de 2024

Tal día como hoy...

El 2 de mayo de 1880 es inaugurado el monumento a Pedro Velarde, héroe del Dos de Mayo junto a Luis Daoíz. El monumento estuvo situado inicialmente en la plaza de la Dársena, pero a lo largo del tiempo fue cambiando de ubicación. Actualmente está situado entre los edificios de la Delegación del Gobierno y de la Delegación de Hacienda, al inicio del paseo de Pereda. La idea de erigir un monumento a Pedro Velarde fue de José María de Pereda.



sábado, 27 de abril de 2024

Tal día como hoy...

El 27 de abril de 1902 se produjo un levantamiento popular contra la Estación de la Costa debido a que la Compañía del Ferrocarril de Santander a Bilbao, propietaria de la misma, no accedió a trasladar la estación después de ser apremiada por la Junta de Obras del Puerto. La ubicación de la estación nunca fue del agrado del Ayuntamiento ni de la población.



jueves, 18 de abril de 2024

Tal día como hoy...

El 18 de abril de 1978 el ferry Armorique, de la naviera Brittany Ferries, zarpó de Santander rumbo a Plymouth. De este modo se inauguraba la nueva línea marítima que uniría Santander con Gran Bretaña después de que la anterior concesionaria quebrara en 1977. El barco estaba al mando del capitán Francis Gervain y la travesía duraba 23 horas.